¿Qué es ley seca?

Ley Seca

La Ley Seca, también conocida como Prohibición, fue un período en la historia de Estados Unidos (1920-1933) en el que la producción, venta, importación y transporte de bebidas alcohólicas fueron prohibidas a nivel nacional por la Decimoctava Enmienda a la Constitución.

Aspectos Clave:

  • Motivaciones: El movimiento de templanza, liderado por organizaciones como la Liga Anti-Saloon y la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza, argumentaba que el alcohol era la causa de muchos problemas sociales, como la pobreza, el crimen y la violencia doméstica.

  • La Decimoctava Enmienda: Ratificada en 1919 y puesta en vigor en 1920, prohibió la fabricación, venta y transporte de licores embriagantes dentro de los Estados Unidos.

  • La Ley Volstead: Promulgada para hacer cumplir la Decimoctava Enmienda, definió qué constituía una bebida "embriagante" y estableció las sanciones por violar la prohibición.

  • Consecuencias: Aunque pretendía mejorar la sociedad, la Ley Seca tuvo consecuencias no deseadas:

    • Aumento del crimen organizado, con figuras como Al Capone lucrándose del contrabando de alcohol.
    • Surgimiento de bares clandestinos (speakeasies).
    • Producción y consumo de alcohol adulterado y peligroso.
    • Corrupción policial y judicial.
  • Derogación: La Ley Seca fue ampliamente impopular y difícil de hacer cumplir. Fue derogada en 1933 con la ratificación de la Vigesimoprimera Enmienda a la Constitución, que derogó la Decimoctava Enmienda.

  • Impacto Histórico: La Ley Seca es considerada un experimento social fallido que demostró la dificultad de legislar la moralidad y las consecuencias imprevistas de las leyes prohibicionistas.